Women +45

ENTRENAMIENTO FEMENINO

HORARIO y PRECIOS TEMPORADA 2024-25                                 Pincha para ver

HORARIO DÍAS   PRECIO

19:00-19:50 M y J       50€ /mes

CONSIDERACIONES:

MATERIAL NECESARIO:

El material necesario para esta actividad es muy sencillo:

¿ TE APUNTAS ?

WOMEN +45

Entrenamiento Femenino    


La menopausia femenina es un proceso fisiológico natural por el que todas las mujeres pasan y durante el cual los cambios hormonales son inevitables. Este proceso comienza entre los 45 y 51 años con la última menstruación, estando precedida por una fase de transición conocida como climaterio, en la que se dejan de producir óvulos,  el ciclo menstrual se vuelve irregular y se reduce el nivel de estrógenos.

 

Los estrógenos, no solo intervienen en la fertilidad, también lo hacen en el sistema cardiovascular, en el sistema musculo-esquelético y en el trofismo del aparato genital, en donde se produce una disminución del tono muscular que a su vez puede derivar en prolapsos, incontinencia urinaria, problemas de lubricación, sensibilidad y dolor.

 

Los estrógenos, además, desempeñan un papel importantísimo en el control del sistema metabólico, en la distribución de la grasa corporal, e interfieren de forma notable en el estado de ánimo.

 

Realizar o incrementar el ejercicio físico durante la menopausia femenina puede ser beneficioso para tu salud general y, además, puede ayudarte a aliviar algunos de los síntomas comunes, como sofocos, sudores nocturnos, cambios de humor y depresión, mejorando el sueño y tu calidad de vida en general.

 

El ejercicio físico, también puede ayudarte a prevenir o reducir los riesgos de salud asociados a esta etapa de tu vida, fortaleciendo tus huesos y músculos, mejorando tu salud cardiovascular, ayudando al control de la diabetes y de un peso saludable.

 

En nuestro programa de Entrenamiento Femenino “WOMEN +45” hemos reunido los 4 conceptos más recomendados que debes trabajar de forma habitual.

 

1. Entrenamiento de Fuerza: siendo un buen regulador hormonal y metabólico, ayudando a controlar la osteoporosis y al mantenimiento de la masa muscular.

2. Entrenamiento Cardiovascular: aumenta la demanda energética y el metabolismo celular ayudando a mantener un porcentaje de grasa corporal saludable.

3.  Ejercicios del Suelo Pélvico: mediante gimnasia hipopresiva y activación de la musculatura pélvica y postural tipo Pilates.

4. Ejercicios Cuerpo-mente: toma consciencia y control de tu cuerpo y mantener en forma tus articulaciones.

 

Por último:

 

Es importante que hables con tu médico antes de empezar un programa de ejercicio durante la menopausia, especialmente si poses alguna dolencia o patología previa.

 

·   Haz deporte 2-3 días por semana, incluye entrenamientos de fuerza.

·   Ten una alimentación equilibrada y evitar los productos procesados.

·   Reduce el tabaco y las bebidas alcohólicas, azucaradas  y estimulantes.

·   Trabaja el suelo pélvico, sobre todo, si no lo ha hecho antes.

·   Cuídate emocionalmente.

 

¡Vive esta etapa con una mentalidad positiva!

Intensidad


Profesorado

Andrea

Duración sesión

50 minutos

PLAZAS  LIMITADAS

Comienza el  01/11/2024